Favoritos Magenta #3: Color me... Magenta!
Sería injusto no dedicarle un post. Es mi blog, es mi vida, es mi MAGENTA! ¿Por qué este color? A ver... La vida cambia, la gente cambia, yo cambié.
Desde que tengo uso de razón mi color favorito siempre fue el rosado. Sí, a lo Hello Kitty, Barbie y demás. Rosado. De niñita fresa. Rosado. Todo lo que me compraba era rosado, desde portaminas hasta cuadernos. Luego, entre la inmensa gama de rosados, encontré el fucsia. Y cambié.
Se convirtió en mi nueva obsesión. Ropa fucsia, accesorios fucsia, hasta cabello fucsia. Incluso, gracias a mi cabello descubrí la maravillosa Vida en Magenta. Por cuestiones de la vida, el novio de mi mejor amiga me dijo: "Hey tú, la chica del cabello magenta" y se encendió la lucecita. La palabra empezó a dar vueltas en mi cabeza y comencé a indagar.
Comencé a comparar Magenta con rojos, rosados, violetas, hasta que vi que era, como digo en mi subtítulo: "Un fucsia con estilo". Un color que comienza como yo con un MA, que es tan ácido como lo fluorescente y tan sweet como lo rosado. Es eso. Sin tanta labia. Soy yo. De Niña Pink a Chica Magenta. Soy yo: *Mari.Magenta!
About Magenta:
Magenta es una palabra italiana inspirada por la batalla ocurrida en Magenta el 4 junio de 1859, en alusión al color oscuro de la sangre derramada. Se asemeja al color fucsia (difiere por su color más intenso, virando al violeta) que tiene a su vez origen en el apellido del botánico alemán del siglo XVI Fuchs, que describió un arbusto de la familia de las Oenoteráceas, con ramas lampiñas, hojas ovales, agudas y dentadas, y flores de color rojo oscuro.
El magenta se explica cuando los conos sensibles a las ondas largas y cortas (R y A) se excitan a la vez; la sensación visual resultante corresponde al magenta.
* R=rojo (onda larga)
* A=azul (onda corta)
* V=verde (onda media, del espectro electromagnético capatado por el ojo humano.
El amarillo, el magenta y el cian son llamados primarios substractivos ya que son la inversa de los aditivos. El magenta contiene todas las radiaciones (R y A) menos las del verde (V). Luego puede ser definido como el "no verde" o negativo del verde.

Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Magenta
Desde que tengo uso de razón mi color favorito siempre fue el rosado. Sí, a lo Hello Kitty, Barbie y demás. Rosado. De niñita fresa. Rosado. Todo lo que me compraba era rosado, desde portaminas hasta cuadernos. Luego, entre la inmensa gama de rosados, encontré el fucsia. Y cambié.
Se convirtió en mi nueva obsesión. Ropa fucsia, accesorios fucsia, hasta cabello fucsia. Incluso, gracias a mi cabello descubrí la maravillosa Vida en Magenta. Por cuestiones de la vida, el novio de mi mejor amiga me dijo: "Hey tú, la chica del cabello magenta" y se encendió la lucecita. La palabra empezó a dar vueltas en mi cabeza y comencé a indagar.
Comencé a comparar Magenta con rojos, rosados, violetas, hasta que vi que era, como digo en mi subtítulo: "Un fucsia con estilo". Un color que comienza como yo con un MA, que es tan ácido como lo fluorescente y tan sweet como lo rosado. Es eso. Sin tanta labia. Soy yo. De Niña Pink a Chica Magenta. Soy yo: *Mari.Magenta!
About Magenta:
Magenta es una palabra italiana inspirada por la batalla ocurrida en Magenta el 4 junio de 1859, en alusión al color oscuro de la sangre derramada. Se asemeja al color fucsia (difiere por su color más intenso, virando al violeta) que tiene a su vez origen en el apellido del botánico alemán del siglo XVI Fuchs, que describió un arbusto de la familia de las Oenoteráceas, con ramas lampiñas, hojas ovales, agudas y dentadas, y flores de color rojo oscuro.
El magenta se explica cuando los conos sensibles a las ondas largas y cortas (R y A) se excitan a la vez; la sensación visual resultante corresponde al magenta.
* R=rojo (onda larga)
* A=azul (onda corta)
* V=verde (onda media, del espectro electromagnético capatado por el ojo humano.
El amarillo, el magenta y el cian son llamados primarios substractivos ya que son la inversa de los aditivos. El magenta contiene todas las radiaciones (R y A) menos las del verde (V). Luego puede ser definido como el "no verde" o negativo del verde.

Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Magenta
Comentarios
chica roba juguetes!
jajaja...
realmente, el magenta te identifica, ya es tuyo...
pero se la pones dificil al macho venezolano común; digo, encontrar flores magenta? xP
Bien por tu post Mari Magenta.